Charles Tilly y la sociología histórica

Ya ha pasado más de un año de la muerte de Charles Tilly, el destacado sociólogo norteamericano que reivindicó el análisis histórico en las ciencias sociales -junto con Rokkan, Scokpol o Barrington More, entre otros- y, a su vez, defendió de forma férrea la sociología “irracional”, la macrosociología, frente al individualismo metodológico y el economicismo racional, tan extendido en la academia estadounidense, así como también fue el contrapunto del realismo analítico parsoniano.
El sociólogo se ocupó de estudiar a lo largo de su vida académica temas como las revoluciones, la formación del Estado nación, las mafias, la “contención” social, y se preocupó de temas metodológicos, principalemnte, los análisis histórico-comparados. Algunas de sus publicaciones destacadas, dentro de una lista muy larga, son: “grandes estructuras, procesos amplios, comparaciones enormes”, “¿por qué?”, “revoluciones europeas: 1492-1992”.
A continuación dejo una interesante visión del autor sobre los paradigmas en las ciencias sociales, encontrado en youtube.com.

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s

%d bloggers like this: