“Venezuela’s Chavismo and Populism in Comparative Perspective” de Kirk A. Hawkins

Se ha aplazado para Mayo la aparación del libro Venezuela’s Chavismo and Populism in Comparative Perspective que publica Cambridge University Press. Sin embargo, se pueden descagar unos extractos del libro aca:

Índice

Extracto

Glosario

Copyright

Frontmatter

:::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::

A continuación un extracto de la reseña que estoy redactando:

Hawkins, Kirk, Venezuela’s Chavismo and Populism in Comparative Perspective, New York, Cambridge University Press, 2010, 304 pp.

Generalmente los análisis de discurso han seguido la variante derivada del posestructuralismo de Laclau (Howarth, 2005; Groppo, 2009), o bien el análisis de contenido manifiesto del discurso a través del conteo de frases o palabras, por medio computacional (Laver et. als., 2003; Monroe y Schrodt, 2009) o humano (Wust y Volkens, 2003; Jagers y Walgrave, 2007). Sin embargo, lo que no había ocurrido hasta ahora es que una investigación se propusiera medirlo con objetivos cuantitativos y comparados a través de una técnica hermenéutica de análisis del contenido latente de los textos. Es precisamente esto lo que busca realizar Kirk A. Hawkins con su libro “Venezuela’s Chavismo and Populism in Comparative Perspective”, en el que mediante lo que denomina “gradación holística”, una técnica pedagógica de lectura y evaluación de textos de extensión considerable, buscar acceder a aquellos contenidos que el texto explícito no muestra. Además de la novedad que presenta implementar esta técnica de análisis, Hawkins se propone dos objetivos centrales en su libro, por un lado, comparar discurso populista en una muestra amplia de jefes de Estado, y por otro, explicar el surgimiento y la llegada al poder de Hugo Chávez en Venezuela, convirtiéndose así este libro en la explicación científica más robusta de la emergencia del chavismo implementada hasta ahora.

El Populismo en cuanto Discurso
El análisis del populismo en cuanto discurso que plantea Hawkins (2009, 2010) tiene la característica principal de combinar un enfoque cualitativo con otro cuantitativo dependiendo de la funcionalidad necesaria para cada etapa del estudio, y en concordancia con el logro de los objetivos…