Hacia una categorización del Liderazgo Político en América Latina. Explorando los casos de Kirchner, Chávez y Piñera

“Hacia una categorización del Liderazgo Político en América Latina. Explorando los casos de Kirchner, Chávez y Piñera” es el título del paper que se presentará en el 5to Congreso Latinoamericano de Ciencia Política, en el Panel Liderazgo Político y Populismo en América Latina, escrito en conjunto con Alejandro Coronel. Éste se expondrá y debatirá en la sala “PAL – UCA S56” el día Viernes 30 de Julio, entre a las 11.00-12.45 hrs. A continuación, puede leer el resumen, en español e inglés, del trabajo.

Resumen
El liderazgo político ha sido un término intrincado para la politología, donde las definiciones generadas conceptualizan al liderazgo de las más diversas formas. Unas enfatizan caracteres personales, otras comportamientos de liderazgo, otras lo situacional; esto nos lleva a concordar con Stogdill que afirma que la acumulación sin fin de datos no ha producido una interpretación integrada del liderazgo. Empero, dicho esfuerzo debería ser capaz de generar categorías con capacidad analítica para estudiar los fenómenos en la región. De modo que el objetivo del artículo es proponer una categorización de los liderazgos políticos. Así, se propone una revisión de la bibliografía existente; para luego, basándonos en la epistemológica weberiana individualizadora, establecer ciertos paradigmas de casos concretos de liderazgos políticos representativos de la región, así como proponer sus posibles formas de medición.
Palabras claves: liderazgo político, Latinoamérica, epistemología weberiana, cambio social.

Abstract
The political leadership is a very complex concept and it has been conceptualized in very different manners. Some approaches emphasize the personal characters, others the leadership behaviors, and others the contextual dimension. For this reason, we are agree with Stogdill, whoever asserts that the endless accumulation of data does not produce an integrated interpretation of the leadership. Nevertheless, this effort produces categories with analytical capacity to study some cases of leadership in Latin America. In this sense, the main objective of the article is to put forward an assortment of the political leadership. Thus we propose a bibliographical review about political leadership; then we will establish, based in an individualizing Weberian epistemology, some representative paradigms of political leadership in Latin America, as well as some feasible forms of measuring.
Key words: political leadership, Latin America, Weberian epistemology, social change.

Descargar el paper (se ruega no citar)
Descargar la presentación PPT

Congreso ALACIP 2010 – Panel “Liderazgo Político y Populismo en América Latina”

Confirmado el siguiente panel del Congreso de la Asociación Latinoamericana de Ciencia Política.

232 | PAL – UCA S56. Viernes 30, Julio 2010, 11.00-12.45hs.

LIDERAZGO POLÍTICO Y POPULISMO EN AMÉRICA LATINA
Coordinador: Alejandro Aníbal Coronel (Universidad Católica Argentina)

1. “Hacia una categorización del Liderazgo Político en América Latina”
Alejandro Coronel, Dr. (c) Ciencia Política, UCM, Académico UCA y UNLaM
Mario Poblete, Mag. en Sociología, PUC Chile, Instituto Alejandro Venegas

2. “La Construcción Mediática del Liderazgo Político: El caso de Cristian Cuevas en Chile”
Jorge Saavedra, Mag. en Comunición Política, U. de Chile, Instituto Alejandro Venegas

3. “Populismo en cuanto discurso: Tres enfoques teóricos y metodológicos actuales”
Mario Poblete, Mag. en Sociología, PUC Chile, Instituto Alejandro Venegas

4. “La tensión entre territorialización y des-territorialización en la construcción identitaria populista”
Alejandro Groppo, PhD Essex University, Académico UCC

Descargar Programa Completo Preliminar