Próximo a aparecer está el artículo “Los Límites de la Concertación. Restraducciones del clivaje religioso” en la revista “Colección” (ISSN: 1850-003X) del Instituto de Ciencia Política y Relaciones Internacionales de la Universidad Católica Argentina. Quizá una de las investigaciones que me ha tomado mayor tiempo, viene a ver luz luego de 4 años bajo la forma de este artículo de revista de divulgación científica social. El artículo aparecerá en los próximos números de la revista. A continuación el abstract.
“Este artículo analiza la formación del sistema de partidos políticos chilenos desde la teoría de clivajes o fisuras sociales. Esta teoría, ampliamente desarrollada en las ciencias sociales europeas, adoptó especial relevancia en el caso chileno, logrando consenso sobre ciertos clivajes generativos del sistema de partidos –religioso y social–. Sin embargo, durante la década pasada, surgió la discusión sobre la existencia de otro clivaje: el autoritario, y si fue o no generativo de la actual configuración partidaria. En este contexto teórico, el presente trabajo se focaliza en dos objetivos: primero, presentar la configuración actual del sistema de partidos chilenos y sus coaliciones, en base a los clivajes generativos que le dan forma, argumentando, especialmente, la retraducción actual del clivaje religioso –no hegemónico–, en el seno de la actual coalición política de gobierno, la Concertación; y segundo, en base a un enfoque cualitativo se pretenden caracterizar empíricamente la retraducción de esta oposición clerical/anticlerical”.