Apareció el nuevo número de esta revista argentina que edita la Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales de la Universidad Católica de Córdoba. Studia Politicae es una publicación periódica que rescata artículos inéditos en torno a la politología que, en su reciente número 16, compila interesantes trabajos, entre ellos un paper de uno de los más destacados especialistas en el ámbito de la ética pública: Dr. Manuel Villoria, profesor de la Universidad Rey Juan Carlos y del Instituto Universitario Ortega y Gasset de España.
El Sumario de la revista es el siguiente:
—VILLORIA, Manuel: “La profesionalización de la función directiva en las Administraciones: un estudio sobre la eficacia y la rendición de cuentas en las democracias contemporáneas”
—HIRSCH, Federico y VIARTOLA, Carolina: “La centralidad del trabajo en la inserción social: Un breve análisis de la discusión europea”
—MOYANO, Manuel: “La puta y la política”
—POBLETE, Mario Eduardo: “La representación política en la teoría sociológica de Niklas Luhmann”
:::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
LA REPRESENTACIÓN POLÍTICA
EN LA TEORÍA SOCIOLÓGICA DE NIKLAS LUHMANN
Political Representation in the Niklas Luhmann’s Sociological Theory
(En Studia Politicae, 16: 75 – 101)
Abstract: The political representation is currently linked to democracy. In fact, concepts like representative democracy, democratic election of political representatives, or representative government are commonly used. However, there isn’t a clear definition of representation in connection with democracy in the theory of social systems, because there isn’t a connection or there isn’t a methodical approach in Luhmann’s theory. I will assume the last option. The explicit view of this theory on political representation is a theoretic obsolescence, but the semantic has not fallen into disuse, moreover this has been incorporated to the concept of democracy. Thus, we can ask: Can there be mechanisms of representative democracy that function in a society and political system that are functionally differentiated? or: How can the political system in Luhmann’s theory be represented, if this theory places man on the social system environment? In consequence, I propose a particular description and reconstruction of Luhmann’s view about political representation and representative democracy.
Resumen: La representación política es un concepto comúnmente asociado a la democracia, razón por la cual son de uso habitual acepciones como democracia representativa, elección democrática de representantes o gobierno representativo. Sin embargo, en la teoría de sistemas sociales no se encuentra una definición clara del concepto de representación en asociación con el de democracia. Ello puede ser porque no la hay o no se ha desarrollado lo suficiente. El presente artículo se inclina por esta última opción. La visión explícita que tiene Niklas Luhmann sobre la representación política es de obsolescencia teórica. No obstante, la semántica se ha mantenido aún vigente, incorporándose al significante democracia. Así pues, cabe preguntarse: ¿existen mecanismos de representación política que puedan funcionar en una sociedad y sistema político funcionalmente diferenciados?, o bien, ¿de qué forma el sistema político luhmanniano puede representar en la medida que la teoría de sistemas ubica a las personas en el entorno del sistema social? En consecuencia, lo que se propone realizar es una descripción y reconstrucción singular de la visión de Luhmann respecto de la representación política y la democracia representativa.
DESCARGAR ARTÍCULO COMPLETO CLICK ACÁ (PDF)
Ir a otras publicaciones click acá
____
Imagen: Retrato de Niklas Luhmann